viernes, 10 de agosto de 2007

Burgos

Sinceramente no podía haber sido un comienzo mejor. Firmaba un día como este para el resto del camino.
Os cuento: llegue a Burgos sobre las 16 y a los 10 minutos ya estaba visitando la catedral que está justo enfrente de la estación de autobuses.
Por un euro, presentando la credencial, te guardan la mochila y te dan la entrada. Me he quedado sin ver el papamoscas así que tendré que volver otro día.
A destacar, por supuestos, las torres gemelas, la tumba del Cid y Jimena, la Magdalena de Da Vinci y el Cristo atado a la columna de Diego de Siloe.
Muy bonita la verdad.
A las 17 aprox he salido y he ido a visitar la plaza mayor.
Ahí he conocido a Oscar, un capitán del ejercito, personaje para rememorar donde los haya.
Tras charlar durante 10 min me ha dicho que me tenía que hacer mi primer regalo del camino y me ha regalado Desde el Jardín de Jerzy Kosinski. De la librería nos hemos ido de cervezas y hemos acabado en el cubo. El cubo es un bar/pub/cafetería con una decoración jamaicana pero en la que nos hemos cansado de cantar flamenco.
Si vas cualquier viernes por ahí veras tipos curiosos como Kike, un batera que tratara de convencerte que el ritmo de un grupo lo marcan las baquetas, o Julius, con diferencia uno de los señores de Burgos que te sorprenderá con su cultura, oculta por su mendicidad actual. Todo ello sin destacar a la bella Sonia que te servirá unos fresquitos tercios de mahou, o un jamaicano, jarra de 1 litro con azúcar, limón, cerveza, ron y caña de azúcar, o algo así.
Tras unos cuantos tercios de estos y una muy buena tarde, me he ido corriendo a la catedral de nuevo pues en la capilla de santa tecla daban la misa del peregrino.
He llegado super justo, tanto, que no he podido ver el papamoscas. Allí me he sentado en una esquinilla a recapacitar y he conocido a Ana y Montse, dos cielos de niñas catalanas que me han invitado a ir con ellas a cenar.
Nos hemos ido junto con otros compañeros de viajes, Ramón y Aureli, que al igual que ellas terminaban hoy su camino de donde empezaran el próximo año. Ya sabéis amigos que espero vuestra invitación para hacer la ruta que hemos quedado.
Por lo demás, después de despedirnos, me he venido con una pareja de franceses hasta su furgona, y luego con dos italianos, que me han traído hasta el hotelito Puertas Romero
No está nada mal, sobre todo teniendo que va a ser lo más blando que duerma en 20 días y vale solo 35 euros.
Mañana a las 5,30 toca el despertador pues me han recomendado salir a las 6 a ver si para las 13 llego a Hontanas, así que a dormir.

A ver si mañana os puedo contar lo sucedido con el mismo brillo en los ojos que tengo ahora mismo, y no tiene nada que ver los 10 quintos que llevare encima.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Eres un crack de las relaciones publicas, asi se hace El Camino, si señor
Besos mil. Pilu

Anónimo dijo...

Estas en la etapa nº 13 del Camino Frances, es de Burgos a Castrojeriz aunque por lo visto no la haces hasta el final pues te quedas en el albergue de Hontana. Comienzan las etapas de amplias mesetas hasta León, en las que la solana y el románico acompañarán al peregrino por la ruta.
Aqui dejo el link donde se pueden consultar los pueblos por donde vas a pasar, sus prncipales dificultades y lo que se puede ver y hacer.
http://caminodesantiago.consumer.es/etapa-de-burgos-a-castrojeriz
Como ves te has llevado otra amiga que hace El Camino de nuevo, esta vez desde la distancia y con el corazón, la Pilu.

Anónimo dijo...

Hay va el artista de la pista... Tu no perdonas una juerga ni en el camino. A ver q nos cuentas hoy

Anónimo dijo...

Hay va el artista de la pista... Tu no perdonas una juerga ni en el camino. A ver q nos cuentas hoy

Chema Prados dijo...

Jaja gracias a los dos Rafita y Pili. La cosa no es como en la playa comiendo o haciendo guarrerias pero esta bien. Muy interesante el camino y su gente.
Un abrazo