Salí esta mañana con Xavi y Justo de Hontanas y la cosa fue bastante tranquila. Algún que otro ratoncillo de campo acompañándonos por la ladera, aunque uno ha muerto bajo mi bota derecha (aun no las controlo del todo) y llegada al Hospital de San Antón, un curioso monasterio medio en ruinas a la que la carretera atraviesa por el centro. De ahí hemos llegado a Castrogeriz, donde nos hemos metido el amaiquetaco ( se escribe así Txoni), pincho de tortilla que ha sentado bastante bien. En este pueblo me he tenido que separar de mis compañeros para buscar un cajero en el pueblo (en el camino lleva siempre cash porque hay un cajero cada 30 kms) y me he unido a un chico austriaco y Malena y Aneta para hacer la subida al alto de Mosterales, donde en el reencuentro con mis compañeros, el maestro Justo ha aprovechado para curarme una pequeña ampolla del talón de modo impresionante. Solo mentare jeringuilla, betadine, esparadrapo, algodón y blastoestimuloina. Básico para curar ampollas. De ahí, tras unas fotos, hemos hecho una bajadita y nos hemos adentrado en los llanos de Castilla. Tras 10 kms hemos llegado a la ermita de San Nicolás, donde unas hospitaleras italianas nos han sellado. A poco metros de aquí se encuentra el rio Pisuerga, y tras bordearlo por el puente Fitero la frontera con Palencia. Ya en tierras palentinas mas llanura de la misma, pasando por Itero del Camino que no tiene nada de particular, hasta 10 kms después que hemos llegado a Boardilla del Camino y hemos pasado un buen rato en su fuente pozo manual. Desde aquí y acompañados casi todo el rato por el canal de castilla, un lorenzo agosteño y una brisa lateral bastante agradable, hemos llegado a Fromista.
Una vez duchados, puesta la lavadora, y aplicados ungüentos varios caseros, nos hemos ido los 3 a almorzar con el amigo Oki. Como nuevos datos de el os diré que es de Tokio, está jubilado y es segundo dan de judo, lleva 50 y pico días caminando y es una bellísima persona. Siempre va con su cámara y su trípode por donde anda, en cualquier reunión la pone siempre al límite de lo posible para tomar la mejor instantánea y tiene pensado escribir un libro con lo que saca del camino.
Por cierto, un "acertijo" que nos ha enseñado hoy y que según el ha caído gente de medio mundo. Ve sumando cada una de las filas a la suma de las anterior a ver cuánto te da el total:
1000
30 (por ejemplo, 1030)
1000 (2030)
30
1000
30
1000
10
.
.
.
.
No, no es 5000, súmalo bien.
Jeje.
También nos ha enseñado nuestro informático-físico-amigo Xavi que si hay 4 comensales y parte una pizza en 6 trozos, para igualar basta con partir por la mitad 2 trozos y cada comensal comerá porción y media.
Curiosidades del camino...
Después de almorzar hemos tendido la ropa y hoy, en vez de siesta, hemos ido al patio del albergue a relacionarnos, que apenas conocemos a nadie, jeje.
Allí, gracias al hombre despechado de Ricky López y habladurías de mi supersaco, hemos entablado conversación con Cesar y Ena, una guapa pareja de bilbaínos afincados en Castellón, y Luis, un extremeño que como yo se embarcó en esto del camino solo y que lleva machacando etapas a saco desde Roncesvalles.
Como no, nos hemos ido de cervecitas con ellos y tras 3 o 4 tubos, a comer pastelitos típicos del lugar.
Para terminar el día, Xavi, Luis, los valencianos Octavio, Jose, Gabi, Paco y Javi, Malena, Aneta y otras 2 polishgirls, y yo nos hemos ido a un concierto gospel en la Iglesia de San Pedro. El grupo se llama Adda Gospel y está formado por Laura García, Isabel Fonseca, Carlos Herencia y Enrique Anaut (este último me suena que sea famoso pero no recuerdo de que).
Tendríais que oír su música y, si fuera posible, incluso verlos. La sonrisa y la voz de Laura son totalmente cautivadoras.
Después de eso Xavi y yo nos hemos ido a meternos una cenita ligera, una buena ración de chorizo palentino, y ahora ya en camita.
Son las 22 y pico, everybody is sleeping, yo acabo de ver un chinche en mi colchón, mis piernas aunque con friegas van respondiendo, mis sticks y mis chiruca forman ya una extensión de mis extremidades... Me gusta el camino.
Mañana cambiamos la etapa, solo hasta Carrión de los condes en vez de calzadilla de la cueza pues todo el mundo lo va a hacer al parecer mortal, y el novato no va a venir ahora de enteraillo.
Como curiosidad, hoy he andado 36,2 kms, unas 45000 zancadas y perdido en el camino 2900 Kcal; información podométrica del camino.
Quedan 423,8 kms.
7 comentarios:
La etapa 16 es dura, 37 kms desde Carrión de los Condes hasta Sahagún, con rectas y mas rectas sin sombra, pero afortunadamente la máxima será de 31 grados.
Leyendo tus comentarios sobre El Camino me reafirmo en lo q ya escribí, no tiene que ver con el que yo hice, no había tantas comodidades, pero es lógico que a la vista de su fama se haya comercializado tanto, al fin y al cabo el turismo en España ya se sabe.
Cuidate esa ampolla que te saldrán más, sobre todo en etapas como la de hoy, las rectas es lo peor.
Besitos, La Pilu
No sé si te llegará esto pero pienso seguir este post; ¡ni de camino te libras de mí! ¿Sabes quién soy? A ver si lo adivinas.
Lo de que has quemado (2900 Kilocalorias), parece suficientemente recuperado con el resto de actividades, llamemos, "culinarias".
Hoy no te doy pistas, en las próximas veré si te ayudo algo.
Aprieta que queda poco.
Las actividades culinarias y la de los escarciadores de cerveza algunos dias destacan sobre la propia actividad de caminar.
Me todos modos me tienes en ascuas pues haciendo memoria no recuerdo de nadie de quien me quisiera librar y menos dando esta caminata.
Como diria el comandante de un boeing 747, solicito pista.
Joe joe q poca sensibilidad tienen los hombres, tos los dias mirando el clima, comentando sobre la etapa q te espera, poniendo el link pa interesaos y se conecta el Xema no pa agradecerme el interes q vaaaaaaa, pa decirme q me equivoque de etapa. Pos ale ahí va la rectificacion
Etapa 15 de FROMISTA A CARRION DE LOS CONDES, con la gorra q son na mas q 19 Kms.
"La llanura, la monotonía y la soledad acompañan al peregrino en esta etapa que atraviesa Población de Campos, Revenga de Campos y su templo barroco de San Lorenzo, Villovieco, repoblada en los siglos X y XI, Villarmentero de Campos con su sencillo y arcaico crucero medieval, la localidad templaria de Villalcázar de Sirga y por fin Carrión de los Condes, ciudad de los yernos indignos de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador."
http://caminodesantiago.consumer.es/etapa-de-fromista-a-carrion-de-los-condes
La Pilu mosqueá
Pilu, si tu sabes que te quiero un monton y mi camino no seria igual sin ti
consejo pa las chinches de una peregrina que hizo Burgos Leon en el mes de mayo y ye se las encontro tambien enoctubre del año pasado en el tramo Logroño-Burgos: comprate repelente de insectos Autan o mejor Cusitrin en la proxima farmacia. Rocia el saco de dormir antes de ponerlo sobre el colchon y a ti tambien antes de acostarte. A ver si entre todos las matamos aunque sea de hambre. Buen Camino compañero. Matilde
Gracias Matilde. Lo pondre en practica por que esta noche me han acribilladoy el afterbite ya no causa efecto.
Publicar un comentario